SENSIBILIZACIÓN HACIA LA BUSQUEDA Y EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LAS TIC.

                                                      


                                                                         República Bolivariana de Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio

  Extensión Académica Ciudad Bolívar

“Dr. José Rafael Palermo León”

 

 

 

 

 

 

SENSIBILIZACIÓN HACIA LA BUSQUEDA Y EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LAS TIC.

 

 

 

 

Realizado por:

Jesús Mujica.

Profesor:

 José Cañas.

 

 

Ciudad Bolívar; Junio del 2025

     






 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han hecho mucho mas efectivo el procesamiento y la difusión de la información científica, permitiendo que investigar sea mucho mas accesible y llamativo para docentes y profesionales; ya que amplía redes de conocimiento para la comunidad académica, a través de múltiples canales de información. 

El internet se ha convertido en una herramienta indispensable para la búsqueda de información, ya que facilita el contenido más reciente en todos los Ámbitos. Debido al incremento que se observa actualmente por el uso de celulares, aparatos electrónicos, computadoras portátiles, entre otros, nos permiten acceder a la información digitalizada de manera rápida en cualquier parte del mundo y a su vez hace posible la comunicación de distintos lugares sin necesidad de estar frente a frente.  

La sensibilización hacia la búsqueda y el manejo de la información a través de las TIC implica crear consciencia en individuos sobre la importancia de las TIC en la gestión de la información y su uso responsable y seguro. Esto incluye educar sobre los peligros de la red, la necesidad de normas de uso, y la comprensión de cómo funciona internet.

La información a través de las TIC es crucial en la era digital, ya que fomenta la capacidad de encontrar, evaluar, y utilizar la información de manera efectiva. Esto incluye la adquisición de habilidades digitales, la comprensión de los riesgos en línea, y la promoción de un uso responsable de las tecnologías. 

Las TIC brindan acceso a una gran cantidad de recursos educativos online, desde libros hasta videos y cursos. Esto permite a los estudiantes investigar y profundizar en los temas de interés de manera autónoma. Y tener el suficiente criterio para discriminar cuáles son los adecuados para ese propósito educativo que buscan.

Es importante considerar el uso de las TIC como estrategias metodológicas, que generen expectativas a través de nuevas experiencias que den origen al conocimiento y pensamiento significativo, asimismo, dotar al nuevo profesional del conocimiento y dominio de estas tecnologías para aumentar su potencial en cualquier escenario competitivo, a través de la identificación de factores que inciden positivamente y negativamente.

Esto permite plantear estrategias de enseñanza que fortalezcan la educación y que a su vez promuevan aprendizajes significativos, donde los estudiantes puedan tener no solo una participación activa en el aula de clase, sino llevar esos conocimientos a la práctica; es decir, que se generen expectativas a través de nuevas experiencias que originen conocimiento y pensamiento académico significativo. Es importante señalar, que las TIC, representan nuevos modos de expresión y, por tanto, nuevos modelos de participación y recreación cultural sobre la base de un nuevo concepto de alfabetización digital.

Es necesario sensibilizar a padres, madres y educadores en los aspectos positivos del uso de la tecnología, tratando de eliminar las ideas equivocadas que existen relacionadas con su uso excesivo en los jóvenes y adolescentes. Sin obviar la realidad del riesgo presente en las redes sociales, sin olvidar lo importante que son para la actualización educativa de los jóvenes. Se podrían crear pautas en el uso de esta tecnología.

No es mala la tecnología y el uso de las TIC ya que nos permite abrir nuestro conocimiento a lo nuevo y actual, más es necesario trabajarla con pautas y cuidado para obtener solo lo positivo de este medio.  La sensibilización hacia la búsqueda y el manejo de la información a través de las TIC es esencial para garantizar un uso responsable y seguro de la tecnología, así como para aprovechar al máximo sus beneficios en la educación y en la vida cotidiana. 

Sensibilizarnos significa que debemos tener:

 

1.    Conciencia de los peligros de la red: Es crucial que los usuarios comprendan los riesgos que existen en Internet, como el acoso cibernético, la desinformación y la piratería informática.

2.     Acompañamiento en el uso: Se debe fomentar una guía y apoyo a los usuarios en el uso de las TIC, especialmente a menores de edad.

3.    Normas de uso: Establecer reglas claras sobre el uso de las TIC, como el tiempo de uso, el tipo de contenido que se consume y las medidas de seguridad a funciona Internet, cómo se busca información, cómo se identifican fuentes confiables y cómo se protege la privacidad.

4.    Seguridad de los contenidos: Es fundamental asegurar que los usuarios no accedan a contenidos negativos o perjudiciales.

5.    Uso responsable y seguro: Enseñar a los usuarios sobre la importancia de un uso responsable y seguro de las TIC, evitando la exposición a riesgos innecesarios y fomentando la transparencia y la ética digital.


Comentarios